Ir a

Fechas con nuevas entradas

abril 2025
L M X J V S D
« abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

La Refundación necesaria.

_MG_8888Ahora llegan tiempos del llorar y el crujir de dientes”

Estos momentos que estamos viviendo actualmente en Sevilla, son  el resultado del trabajo mal hecho durante años, aquellos años de pensar  el empresario solo en hacer caja y sin mirar consecuencias a largo plazo, aquellas temporadas en que  no vinieron los toros y los toreros que verdaderamente tenían que venir a Sevilla y esto ha dado como resultado  tres circunstancias que exigen un enfoque y solución inmediata.

La primera es la desinformación interesada de lo que es toreo y el toro verdadero a los aficionados. Efectivamente se les ha hecho creer  por parte de los informantes taurinos afines al empresario,  que el toreo era Curro Romero, y actualmente el Cid, o los toreos que en cada momento le han venido bien a la empresa. Ahora afrontamos una serie de desconocimientos de lo que es la lidia y el toreo, por parte del respetable, que a veces en el transcurso de las corridas parece mentira que estemos en Sevilla. Los 20 ultimos años de plomo del currismo rampante, empiezan ahora a dar la cara.

La segunda es que como aquí solo han triunfado los toreros “económicamente cómodos” (aunque después digan que cobran el oro y el moro de cara a la galería) Sevilla  ha ido perdiendo caché como plaza. Los toreros que ya estan a la cabeza, los que no necesitan padrinos porque son de verdad los mejores, saben que para ellos Sevilla no es importante para el resto de la temporada, los ganaderos igual, por lo tanto a la hora de pedir, piden sin respeto del lugar, y si no vienen pues no pasa nada.

( Lo ocurrido con  José Tomás, Perera, Nuñez del Cubillo, Victoriano de Rio , son ejemplos recientes  de lo que digo, pero si me pusiese a contar desde este enfoque de la desinformación interesada, y de la manipulación, la historia del toreo en Sevilla en los ultimos 30 años, seria para escribir un libro. Tampoco  olvidar que esta situación  no es solo culpa del propietario, de  la empresa arrendataria, y de los medios de información locales, es también del  palco Presidencial donde se otorgaron  demasiadas Puertas del Príncipe y se consintieron demasiados toros y toreros, “artistas” y “disminuidos”.)

Esto anterior dio como resultado una  falta de   triunfos, sobre todo triunfos importantes  de  toreros y ganaderos forasteros, y por lo tanto no tenemos en la actualidad un  “patrimonio  de exitos”, que obligaría a las figuras a pensar,  “que  aquí hay que venir”.

Esa falta de caché y listón alto,  es lo que le ha permitido a José Tomás pasarse a Sevilla por el arco del triunfo y nunca mejor dicho.

La  tercera ya nos viene  por defecto y es el déficit.  Los dos gestores de la plaza, los maestrantes  y la empresa arrendataria, tienen una  deuda de calidad acumulada en los 7-8 últimos años. Como actualmente el  aficionado sevillano tiene información  día a día, de los éxitos de toreros y ganaderos en otros lugares del mundo taurino, y sabiendo los precios que aquí se pagan, ahora piensan y con razón, que se les debe  una deuda histórica  y quieren actualizarla.

Resumiendo: tiempos de crisis por la situación política y de interés por el toreo, crisis económica general, menos aforo en la plaza, (en el futuro aún más), y cuentas de calidad pendientes.  No podemos pretender de seguir igual y por eso pensamos  que estamos en un momento de Refundación importantísimo de lo que va a ser el futuro del toreo en esta ciudad e incluso mas allá.

En la confección de los carteles del abono 2010, tendremos parte de las respuestas a estas circustancias que se indican.

Paco Diaz

Leave a Reply